Nac? en Cuba pero un extranjero tiene aqu? m?s derecho que yo. Soy "
libre" pero no puedo hablar lo que pienso ni decir lo que sue?o. Vivo en una
"democracia", pero en mi vida solo he visto un partido, un solo punto de vista, un solo gobernante. Puedo votar en elecciones, pero solamente se presenta un candidato.
Mi educaci?n es gratis pero tuve que trabajar voluntario en las Escuelas al Campo para que no me botaran de las escuelas gratuitas. Mi educaci?n es gratis pero no puedo escoger lo que voy a estudiar. Tengo un t?tulo universitario pero trabajo en una
Paladar, que oficialmente no existe ni se puede anunciar porque lo cierran.
Oficialmente no hay nada debido al bloqueo norte americano, pero para los extranjeros el bloqueo no existe.
Mi madre me dec?a que en los gobiernos de antes, cuando no hab?a que comer, se com?a harina... ?qu? cosa es harina?
Mi cuidado m?dico es gratis pero en la Farmacia no hay medicinas y el m?dico que nos toca en el barrio esta muy ocupado manejando un Taxi y la enfermera ?
resuelve? como jinetera y como est? despierta toda la noche, no se le puede molestar por el d?a.
Tengo un televisor pero hay s?lo dos canales de televisi?n y la misma cara en los dos. Tengo un ventilador pero no hay corriente el?ctrica. Me gusta ba?arme pero no hay agua en mi barrio. Cuando tengo cepillo para los dientes no hay pasta. Cuando tengo pasta no tengo cepillo.
Tengo un l?piz pero no tengo papel. Cuando tengo l?piz y papel me recuerdo que no se puede escribir lo que se piensa.
Dicen que la vida se vive una sola vez; se ve que el que escribi? eso no estaba en Cuba. Aqu? la vida no se vive, sino que se observa.
La Libertad tarda, pero hasta ahora no llega.